Los analistas de la empresa de comercio de criptomonedas QCP Capital dicen que la aprobación inesperada de los ETF de Ethereum al contado podría impulsar el precio de ETH a USD 5,000 "más adelante en el año".
El precio de la criptomoneda nativa ETH de Ethereum podría apuntar a la marca de USD 4,000 como un "objetivo natural a corto plazo" si la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprueba los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum al contado.
En una actualización analítica del 21 de mayo, los analistas de la empresa comercial con sede en Singapur declararon que la segunda criptomoneda más grande por valor de mercado podría llegar a los USD 5,000 a finales de este año si la SEC sorprende al mercado con su aprobación. Sin embargo, si el regulador financiero rechaza las solicitudes de los ETF, el mercado debería esperar un "feo movimiento de regreso" a USD 3,000, donde ETH ha demostrado varias veces un fuerte soporte en el nivel de USD 2,900.
"Esta incertidumbre ha dado lugar a una mayor volatilidad, pero la mejor operación podría ser la de los futuros al contado, que ahora están rindiendo por encima del 10% de nuevo".
QCP Capital
Tras los rumores de una posible aprobación, el precio de Ethereum subió casi un 20%, alcanzando los 3.650 dólares el martes. QCP Capital advirtió anteriormente que una "rotunda falta de interés" en el mercado, combinada con la aprobación de los ETF de Ethereum al contado, podría impulsar "fácilmente" a ETH a los máximos recientes. Los analistas advirtieron que una aprobación inesperada podría desencadenar una contracción de posiciones cortas, empujando a ETH a nuevas alturas.
Sin embargo, es posible que la SEC aún tenga una carta bajo la manga al introducir una distinción matizada entre Ethereum y Ethereum apostado, clasificando a este último como un valor. Según Alex Thorn, jefe de investigación de Galaxy Digital, esta estrategia se alinearía con las batallas e investigaciones legales en curso de la SEC, lo que permitiría a la comisión aprobar los ETF de Ethereum manteniendo su postura regulatoria establecida.