Max Keizer, defensor de Bitcoin, no se anduvo con rodeos al calificar a Solana como "basura centralizada".
Si bien Solana ha logrado avances notables en la velocidad de procesamiento de transacciones, posicionándose como un competidor formidable en el ámbito de las cadenas de bloques de Capa 1, su centralización ha sido objeto de constantes críticas.
Un historial de interrupciones:
Tras un año de funcionamiento ininterrumpido, Solana sufrió un corte de cinco horas el 6 de febrero, rompiendo su racha de estabilidad.
Desde 2021, ha experimentado al menos una caída importante al año, afectando la producción de bloques.
Se han documentado al menos 11 interrupciones en los últimos dos años, incluyendo incidentes menores.
Reacciones de la comunidad:
Charles Hoskinson, de Cardano, se burló de Solana con un meme que satirizaba sus dificultades.
Max Keizer, defensor de Bitcoin, la calificó como "basura centralizada" y pronosticó su eventual fracaso.
¿Qué salió mal?
La interrupción del 6 de febrero se atribuye a un mal funcionamiento en el cargador BPF ("Filtro de paquetes Berkley").
Este problema se originó a partir de una Propuesta de Mejora de Solana (SMID) que introdujo modificaciones al sistema.
El futuro de Solana:
La centralización de la red la hace vulnerable a este tipo de fallos.
Solana deberá abordar estas preocupaciones si desea mantener su posición competitiva en el ecosistema blockchain.