Dado que se espera que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) decida sobre la aprobación de uno o más fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado de EE. UU. en los próximos días, todos los emisores potenciales han revelado sus tarifas, un factor clave que podría influir en las decisiones de los inversores.


Entre los 13 ETF propuestos que esperan la aprobación de la SEC, las tarifas oscilan entre un mínimo del 0,24% y un máximo del 1,5%. La comisión, que se cobra como un porcentaje de los activos del fondo, tiene un impacto directo en los rendimientos de los inversores. El gestor de fondos nativo de criptomonedas Bitwise ofrece la comisión más baja, del 0,24%, con un periodo introductorio de 6 meses sin comisiones. Ark y 21Shares, VanEck y Franklin Templeton también están cobrando tarifas competitivas de 0.25%, 0.25% y 0.29%, respectivamente.


BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, ha fijado su comisión en el 0,30%, más baja de lo que habían anticipado algunos expertos. Este movimiento podría sacudir a la competencia, ya que el tamaño y la reputación de BlackRock podrían haberle permitido cobrar más y seguir atrayendo inversores. La comisión de Fidelity está fijada en el 0,39%, mientras que Invesco y Galaxy han optado por una comisión más alta, del 0,59%. Valkyrie y Hashdex han elegido comisiones del 0,80% y el 0,90%, respectivamente.


Grayscale, que busca convertir su Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF, destaca con la comisión más alta, del 1,5%. Si bien esto es más bajo que la tarifa de administración actual de GBTC del 2%, puede no ser suficiente para competir con otros solicitantes, según algunos observadores. A pesar de su alta tarifa, Grayscale tiene una ventaja significativa en términos de tamaño. Ya tiene más de 27.000 millones de dólares en activos bajo gestión, lo que le da una ventaja en comparación con otros solicitantes con cero activos.


El ratio de gastos medios de los ETF en 2022 fue del 0,37%, según Morningstar. Como referencia, el ETF VOO Vanguard S&P 500, uno de los principales fondos indexados del mercado de valores, cobra una comisión del 0,03%.