El gobierno venezolano prorrogó por seis meses el proceso de reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), organismo encargado de regular y supervisar el ecosistema criptográfico en el país.


La prórroga, establecida en el Decreto Presidencial número 4.865, publicado en la Gaceta Oficial número 42.717, de fecha 19 de septiembre de 2023, significa que la junta reestructuradora continuará en funciones hasta el 17 de marzo de 2024. 


La reestructuración de la Sunacrip fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro en marzo de 2023, en medio de una investigación por corrupción en la que se involucró a la institución. En ese entonces uno de los artículos del decreto daba la posibilidad de extender el plazo de funcionamiento de la Junta Reestructuradora


Desde entonces, la junta reestructuradora ha tomado una serie de medidas que han afectado al sector criptográfico venezolano, entre ellas el apagado de las granjas de minería llevando a muchas de ellas a irse a otros países para ejercer su actividad y la desactivación de las casas de cambio de criptomonedas autorizadas, entre las que podemos encontrar a COINCOINX


¿Y el PETRO?


La prórroga de la reestructuración de la Sunacrip deja incertidumbre sobre el futuro del petro, la criptomoneda oficial de Venezuela, lanzada en 2018 para hacer frente a las medidas coercitivas y unilaterales de EEUU contra Venezuela. Aunque la Criptomoneda se mantiene a un precio de 55 USD al momento de escribir este artículo, es muy incierto el destino de este activo actualmente.


La prórroga de la reestructuración de la Sunacrip sugiere que el gobierno venezolano aún no tiene una estrategia clara para el petro. Añadido a esto tenemos la situación irregular de muchos usuarios que están bloqueados en la plataforma PetroApp, que hasta los momentos parece estar siendo preparada para una desactivación paulatina, otros usuarios han perdido manera de ingresar a la plataforma por diferentes motivos y no hay soporte técnico que los atienda en estos instantes. Al parecer la prioridad es desentrañar la trama de corrupción encontrada en la SUNACRIP y todos los esfuerzos de la junta reestructuradora están abocados a esta misión.

Los usuarios no tienen más que hacer que esperar a marzo de 2024 para conocer el resultado de las investigaciones hechas por la mencionada junta y lo más importante cual será el destino del Petro, el criptoactivo soberano...