La NASA, en colaboración con la startup informática Lonestar y la Isla de Man, planea enviar una carga útil a la Luna en febrero de 2024 que contenga "cubos de datos", que almacenan información que se protegerá y verificará utilizando la tecnología blockchain en la Tierra.


Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar una verificación inmutable de los aterrizajes lunares humanos durante la próxima misión Artemis 3 de la NASA en 2025.


Lonestar y la Isla de Man están trabajando juntas para crear sistemas de almacenamiento lunar a largo plazo impulsados ​​por energía solar que no requieran ninguna infraestructura adicional.


La prueba incluirá la creación de sellos digitales, conocidos como "franqueo digital", que se almacenarán en los cubos de datos. Tras la instalación de los cubos, los datos se autenticarán utilizando la tecnología blockchain a su regreso a la Tierra, garantizando su integridad y plenitud.


Esta tecnología podría proporcionar un medio para verificar futuros alunizajes y desacreditar las teorías de conspiración que rodean misiones lunares pasadas.