Es poco probable que la Reserva Federal eleve las tasas de interés en su reunión del 31 de octubre al 1 de noviembre, escribieron el sábado los estrategas de Goldman Sachs, al tiempo que pronosticaron que el banco central de Estados Unidos elevaría sus proyecciones de crecimiento económico cuando los funcionarios se reúnan la próxima semana.


"En noviembre, creemos que un mayor reequilibrio del mercado laboral, mejores noticias sobre la inflación y el probable bache de crecimiento del 4T convencerán a más participantes de que el FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) puede renunciar a una subida final este año, como creemos que finalmente lo hará", escribieron los estrategas del banco de inversión en un informe.


Los estrategas de Goldman, sin embargo, escribieron que esperan que el "diagrama de puntos" de la Fed, que refleja las proyecciones de tasas de interés de los funcionarios y se actualizará el miércoles, muestre "una estrecha mayoría de 10-9 que aún dibuja una subida más, aunque solo sea para preservar la flexibilidad por ahora", escribieron.


Mientras los participantes del mercado intentan medir la trayectoria de la política monetaria de la Fed, algunos grandes inversores, incluidos JP Morgan Asset Management y Janus Henderson Investors, han dicho que es probable que el banco central haya terminado de subir las tasas, luego del ciclo de ajuste de la política monetaria más agresivo en décadas.


Los futuros vinculados a la tasa de interés de referencia a un día de la Fed tenían en cuenta una probabilidad del 98% de que el banco central dejara las tasas sin cambios al final de su reunión del 19 y 20 de septiembre, según la herramienta FedWatch de CME Group. Las probabilidades de que la tasa de política, que actualmente se encuentra en el rango de 5.25%-5.50%, se mantenga sin cambios en la reunión del 31 de octubre al 1 de noviembre se situaron en aproximadamente 72% el sábado, mostraron los datos de CME.


El próximo año podría ver recortes de tasas "graduales" si la inflación continúa enfriándose, agregaron los estrategas de Goldman.


También dijeron que el banco central podría elevar sus estimaciones para el crecimiento de Estados Unidos en 2023 a 2.1% desde 1%, cuando los funcionarios actualicen sus proyecciones económicas el miércoles, reflejando la resistencia de la economía.


En Goldman también esperan que la Fed reduzca la estimación para la tasa de desempleo de 2023 en dos décimas de punto porcentual a 3.9%, y reduzca la estimación de inflación subyacente en cuatro décimas de punto porcentual a 3.5%.