Bitcoin es una moneda digital que se basa en un protocolo de consenso llamado cadena de bloques. La cadena de bloques es un registro público de todas las transacciones de Bitcoin, que está protegido por la criptografía.
Una de las características clave de Bitcoin es que su suministro es limitado. Hay un límite de 21 millones de Bitcoin que se pueden extraer, y la recompensa por extraer un bloque de Bitcoin se reduce a la mitad cada cuatro años en un evento llamado HALVING.
Las reducciones a la mitad o halving de Bitcoin han tenido un impacto positivo en el precio de la moneda. En cada ocasión, el precio de Bitcoin ha experimentado un aumento significativo en los meses posteriores a la reducción a la mitad.
Esto se debe a que la reducción a la mitad de la recompensa reduce la oferta de Bitcoin disponible, lo que aumenta la demanda y el precio.
Además, las reducciones a la mitad han llevado a una disminución de la narrativa de "Bitcoin está muerto". Esta narrativa suele aumentar en los meses previos a la reducción a la mitad, ya que los escépticos de Bitcoin ven la reducción a la mitad como un signo de que la moneda está en declive.
Examinando la narrativa de "Bitcoin está muerto" en torno a la tercera reducción a la mitad
Después de la segunda reducción a la mitad, la narrativa negativa comenzó a disminuir. Sin embargo, en los meses previos a la tercera reducción a la mitad (noviembre de 2018 - mayo de 2020), hubo un aumento en los artículos críticos. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:
En noviembre de 2018, el exdirector ejecutivo de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, dijo que Bitcoin era una "burbuja".
En enero de 2019, el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, dijo que Bitcoin era un "virus".
En marzo de 2019, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que Bitcoin era una "inversión especulativa".
Después de la reducción a la mitad el 11 de mayo de 2020, la narrativa negativa continuó disminuyendo. Sin embargo, hubo un aumento en los artículos críticos en 2022, coincidiendo con el colapso de varios proyectos de criptomonedas y la recesión económica mundial.
Las reducciones a la mitad de Bitcoin son un evento importante en el calendario de la moneda. Han demostrado ser un catalizador para el aumento del precio de Bitcoin en el pasado, y es posible que se repitan en 2024. Sin embargo, hay algunos factores que podrían obstaculizar el optimismo, como la volatilidad del mercado y la inflación.
¿Se repetirá la historia en 2024?
Es posible que la próxima reducción a la mitad de Bitcoin lleve a otro aumento del precio. Sin embargo, hay algunos factores que podrían obstaculizar el optimismo.
En primer lugar, el mercado de las criptomonedas ha sufrido una serie de golpes en los últimos años, incluidos el colapso de Terra, el colapso de Celsius Network y el colapso de FTX. Esto ha erosionado la confianza de los inversores y podría dificultar que Bitcoin alcance nuevos máximos.
En segundo lugar, la inflación está aumentando a nivel mundial, lo que podría reducir el apetito por los activos de riesgo como Bitcoin.
Sin embargo, hay también razones para ser optimistas. La adopción de Bitcoin está creciendo, y la moneda está cada vez más aceptada por las instituciones financieras. Esto podría ayudar a impulsar el precio de Bitcoin en los próximos años.
Recomendaciones:
Los inversores que estén interesados en Bitcoin deben considerar los riesgos y beneficios antes de invertir. Es importante comprender que el mercado de las criptomonedas es volátil, y que el precio de Bitcoin podría subir o bajar significativamente en el corto plazo.
Sin embargo, a largo plazo, Bitcoin tiene el potencial de ser una inversión rentable. La moneda está respaldada por una tecnología sólida y tiene una base de usuarios creciente.
Por cierto, un lugar donde podrás comprar Bitcoin con tu moneda local es Bybit, una exchange o casa de intercambio de Criptomonedas y justo allí podrás tener tus bitcoin tanto haciendo trading como adquiriendo BTC en el Mercado P2P con tu moneda local.
Para ingresar a Bybit haz click AQUÍ
Además, también te dejo un Tutorial para aprender a Registrarte en Bybit de la Manera Fácil