En días recientes la plataforma Patria ha analizado distintos mensajes difundidos a través de las redes sociales motivados a la actualización que se vienen realizando en el esquema de distribución y comercialización de combustible y en su blog fueron publicados preguntas y respuestas sobre la simplificación del pago de gasolina subsidiada para atender a las dudas  más frecuentes.


 En este sentido, reiteraron que actualmente no existe un mecanismo masivo para recargar el Monedero Bolívar Digital de la Plataforma Patria desde sistemas externos, incluido el Banco de Venezuela.  De igual manera se ratifica que en el momento de recibir la reserva de gasolina del mes de abril de 2022, si no se disponen de los fondos necesarios, se permitirá realizar el pago a través del adelanto de fondos y el monedero registrará un saldo negativo.


 De igual manera, es importante que la comunidad conozca los canales de información y comunicación de la plataforma.  Existen algunos medios de comunicación que se se han hecho eco de información publicada por usuarios de redes sociales cuyos nombres contienen el término “Patria”, o similar, pero que no están asociados a fuentes oficiales.  Particularmente se han realizado recomendaciones para recargar desde la Billetera Móvil los monederos de la Plataforma Patria, siendo esta información totalmente incorrecta.


El 2 de abril de 2022 al iniciar la solicitud de gasolina del mes se cobrará de manera anticipada el valor en bolívares de la gasolina subsidiada (5% del precio internacional) y durante este primer mes se garantizará a todos los beneficiarios o beneficiarias de  este programa de protección recibirá oportunamente el combustible, aunque no tendrá los recursos para realizar el pago en el Monedero Bolívar Digital.


 Próximamente serán anunciadas las alternativas para la recarga de los monederos de la Plataforma Patria, para el pago de la gasolina y también para ser usadas en los diferentes servicios disponibles.