El ministro para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, entregó a
la Asamblea Nacional el Proyecto de Reforma de la Ley del Banco
Agrícola de Venezuela, con el fin de convertir a esta institución "en la
primera criptobanca".
El ministro agregó que con esta reforma se
busca incorporar como socio del banco "a todos los sectores del sector
agroalimentario".
Esta semana, Castro Soteldo precisó que uno de
los "flancos débiles”, que aún presenta el sistema producto nacional, es
el financiamiento.
En ese sentido, detalló que buscan
reestructurar la entidad bancaria en tres fases; el primero, convertirlo
en un banco público para que todos los actores productivos que están
legalmente registrados, sean socios del BAV.
El segundo aspecto,
señaló, es que el banco pueda trabajar con moneda nacional y la
criptomoneda Petro como unidad fundamental; el tercer, la posibilidad de
emitir títulos para ingresar al mercado de valores y asegurar las
cosechas, agregado.
Además, entregó este jueves el anteproyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Producción de Ovinos y Caprinos.
Explicó
que esta iniciativa surge de los productores nacionales, a propósito de
la declaratoria de estas especies menores “como rubros de guerra”.
Castro
Soteldo, agregó que Venezuela no tiene el más grande rebaño del
hemisferio, pero si la mejor genética en caprino y ovino.